¡Hola! Bienvenido a JAVALI.
Somos especialistas en Drupal y soluciones digitales a medida.
¿Cómo podemos ayudarte?
"La DGRDN agradece el compromiso y la profesionalidad mostrada por el equipo de JAVALI, que se ha esforzado en todo momento por utilizar sus conocimientos técnicos para satisfacer los deseos de esta Dirección General en el desarrollo del Portal de Reclutamiento Militar. El Portal requería la implantación de numerosas soluciones a medida que permitieran escalar el proyecto en el futuro, y JAVALI siempre estuvo a mano para asesorar sobre las mejores soluciones. Destacaríamos la permanente disposición de JAVALI para realizar cambios durante el proyecto, y el hecho de que proporcionan formación básica sobre cómo gestionar su back-office. Sobre todo, es un equipo con el que es muy fácil trabajar, lo que nos permite agilizar mucho los procesos."
"La DGRDN agradece el compromiso y la profesionalidad mostrada por el equipo de JAVALI, que se ha esforzado en todo momento por utilizar sus conocimientos técnicos para satisfacer los deseos de esta Dirección General en el desarrollo del Portal de Reclutamiento Militar. El Portal requería la implantación de numerosas soluciones a medida que permitieran escalar el proyecto en el futuro, y JAVALI siempre estuvo a mano para asesorar sobre las mejores soluciones. Destacaríamos la permanente disposición de JAVALI para realizar cambios durante el proyecto, y el hecho de que proporcionan formación básica sobre cómo gestionar su back-office. Sobre todo, es un equipo con el que es muy fácil trabajar, lo que nos permite agilizar mucho los procesos."
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) es el departamento gubernamental responsable de dirigir y evaluar la política de defensa de Portugal.
A través de la Dirección General de Recursos de Defensa Nacional (DGRDN), el MDN viene promoviendo medidas de modernización y acercamiento entre las Fuerzas Armadas y los ciudadanos, reforzando el atractivo de la carrera militar.
Como parte de un plan de acción para profesionalizar y simplificar el proceso de reclutamiento, el Gobierno, en colaboración con las Fuerzas Armadas, decidió desarrollar un nuevo portal digital de Reclutamiento Militar.
El objetivo de este proyecto era crear una herramienta única de comunicación y gestión de solicitudes, accesible a todos los ciudadanos, que centralizara la información dispersa y reforzara la transparencia de los procesos de selección.
El Gobierno, en colaboración con las Fuerzas Armadas, ha puesto en marcha un plan de acción para la profesionalización del reclutamiento militar, dentro de una medida SIMPLEX, con el objetivo de modernizar y centralizar toda la comunicación asociada a la carrera militar.
Hasta entonces, la información sobre el reclutamiento estaba dispersa y descentralizada entre las distintas ramas -Marina, Ejército de Tierra y Ejército del Aire-, lo que dificultaba la consulta por parte de los ciudadanos y la eficacia de los procesos internos.
La Dirección General de Recursos de la Defensa Nacional (DGRDN) propuso a JAVALI el desarrollo de un portal unificado de Reclutamiento Militar, que concentrara la información, simplificara el acceso a las oportunidades y promoviera una comunicación más clara y accesible con los candidatos.
Entre los principales retos identificados se encontraban:
El objetivo final era diseñar un portal funcional, accesible y transparente que acercara las Fuerzas Armadas a los ciudadanos y contribuyera a la modernización de la administración pública, siguiendo el espíritu del programa SIMPLEX.
JAVALI, en estrecha colaboración con la DGRDN, desarrolló el nuevo portal de Reclutamiento Militar utilizando tecnología Drupal, adoptando un enfoque modular y escalable.
Las principales funcionalidades implementadas incluyen:
El nuevo Portal de Reclutamiento Militar se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación y gestión para el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas.
Entre los principales resultados obtenidos destacan:
El proyecto de Reclutamiento Militar reforzó la experiencia de JAVALI en la creación de portales públicos accesibles y centrados en el usuario, plenamente conformes con las normas WCAG y RNID.
Las buenas prácticas aplicadas en este proyecto fueron documentadas y compartidas internamente, contribuyendo al desarrollo de metodologías reutilizables en soluciones Drupal orientadas a la Administración Pública y la accesibilidad digital.