Grupo OMI

El Grupo OMI lidera el mercado ibérico con Drupal

Año
2020 - presente
Sitio web oficial
pré-visualização das várias páginas iniciais do GRUPO OMI
Grupo OMI

"Las empresas del Operador Ibérico de Electricidad quedaron satisfechas con el trabajo realizado por JAVALI en el complejo proyecto de renovación de sus instalaciones, que además tuvo que ajustarse a un calendario muy exigente."

Grupo OMI
Visión general
El desafío
La solución Drupal
Resultados

previsualização dashboard dados grupo omi

El Grupo OMI, integrado por las empresas OMIE, OMIP, OMIClear, OMEL y OMEL Diversificación, gestiona los mercados mayoristas de electricidad y gas natural en la Península Ibérica. Su misión se centra en garantizar la transparencia, la eficiencia y la innovación en la gestión de los mercados energéticos.

Con sede en Lisboa y Madrid, el Grupo OMI es responsable de la operación de los mercados diarios e intradiarios de electricidad, de la compensación y liquidación financiera y del suministro de datos e indicadores energéticos en tiempo real.

El sitio web institucional y multisitio del Grupo, desarrollado y mantenido por JAVALI utilizando la plataforma Drupal, integra las distintas entidades en un ecosistema digital cohesionado, multilingüe y escalable, lo que permite al grupo comunicarse de forma clara y eficaz con sus grupos de interés.

previsualização ecrãs grupo OMI

El principal reto era integrar varias plataformas e idiomas en un único entorno digital, garantizando al mismo tiempo:

  • Coherencia visual y editorial entre las distintas empresas del grupo;
  • Gestión descentralizada de contenidos, con múltiples perfiles de usuario;
  • Alta seguridad y rendimiento, esenciales en contextos de datos energéticos sensibles;
  • Cumplimiento de las normas GDPR y de los requisitos de transparencia pública;
  • Escalabilidad técnica para la evolución continua de la plataforma.

Además, el proyecto tenía que garantizar experiencias multilingües optimizadas (PT, ES y EN), integración con sistemas internos y migración de datos históricos de versiones anteriores.

El proyecto se lanzó inicialmente en Drupal 8 y, mediante una estrategia de evolución continua, se migró posteriormente a Drupal 9 y Drupal 10, reflejando el compromiso de JAVALI con la innovación tecnológica y la sostenibilidad digital.

Entre las principales funcionalidades destacan:

  • Gestión editorial descentralizada, con perfiles y flujos de aprobación;
  • Integración con el sistema interno de datos energéticos, que permite la actualización automática de los indicadores;
  • Módulo multimedia e integración con hojas de cálculo, para una gestión simplificada de contenidos y gráficos;
  • Optimización SEO con Search API, Metatag y XML Sitemap;
  • Seguridad reforzada, con políticas de contraseñas, auditorías y actualizaciones periódicas;
  • Interfaz editorial optimizada (Gin Theme y Gin Toolbar), que garantiza la usabilidad y la productividad;
  • Diseño responsivo y accesible, conforme a las normas WCAG 2.1.

El enfoque de código abierto también ha permitido a JAVALI contribuir a la comunidad Drupal, concretamente con la evolución de módulos internos y mejoras de rendimiento.

La plataforma Drupal del Grupo OMI se ha convertido en un pilar de comunicación y operación digital en el sector energético ibérico, garantizando:

  • Actualización en tiempo real de los datos de los mercados energéticos;
  • Experiencia de usuario coherente y multilingüe;
  • Procesos editoriales más eficientes y seguros;
  • Mayor transparencia en la difusión de la información pública;
  • Facilidad de expansión e integración de nuevos sitios web u organizaciones.

La estrategia de evolución continua de JAVALI garantiza que el Grupo OMI se mantenga a la vanguardia de la tecnología, con una infraestructura sólida y segura en consonancia con las mejores prácticas internacionales.

Tecnologías y funcionalidades

  • Drupal 8 → 10 (migración evolutiva);
  • Multisitio y multilingüe (PT / ES / EN);
  • Gestión editorial con Párrafos y Gin Toolbar;
  • API de búsqueda, Metatag y XML Sitemap (SEO técnico);
  • Módulo multimedia y gestión de contenido estructurado;
  • WCAG 2.1 - Accesibilidad digital certificada;
  • Cumplimiento de GDPR y autenticación segura.

Contribución a la comunidad Drupal

Este caso representa un ejemplo de excelencia en el uso de Drupal en contextos empresariales complejos, con múltiples idiomas, equipos editoriales y exigentes requisitos normativos: una solución duradera y escalable al servicio de la energía ibérica.

¿Tienes algún proyecto en mente?