Ministerio Público

Nuevo Portal Institucional en Drupal 7

Año
2015
Sitio web oficial
Projeto da Procuradoria-Geral da República
Ministério Público

"Nos gustaría expresar el placer que hemos tenido al trabajar con JAVALI, ha sido extremadamente gratificante, en gran parte por la armonía y perfecta colaboración con la OPG, pero también, y sobre todo, por la extrema amabilidad de su equipo, disponibilidad, profesionalidad y competencia."

Nelson Coelho e Cândida Ferreira, Procuradoria-Geral da República
Visión general
El desafío
La solución Drupal
Resultados

La Procuraduría General de la República (PGR) es el órgano superior del Ministerio Público (MP) y está compuesta por el Procurador General, el Consejo Superior del Ministerio Público, el Consejo Consultivo, los auditores jurídicos y los servicios técnicos y administrativos.

Con el objetivo de mejorar la comunicación institucional y acercar el Ministerio Público a los ciudadanos, la PGR confió en JAVALI para el desarrollo de su nuevo portal institucional.

El proyecto creó un espacio digital moderno, funcional y accesible, unificando toda la información que anteriormente estaba dispersa en distintos sitios web de las Procuradurías de distrito y los Departamentos de Investigación y Acción Penal (DIAP).

El Ministerio Público no disponía de un sitio propio que le permitiera comunicarse directamente con los ciudadanos, utilizando el portal anterior de la PGR.
Ese sitio presentaba limitaciones en la gestión de contenidos, la organización de la información y la segmentación temática.

La PGR desafió a JAVALI a crear una plataforma unificada y accesible que:

  • Centralizara toda la información institucional en un solo punto de acceso;
  • Mejorara la usabilidad y la accesibilidad conforme a las normas WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web);
  • Modernizara la imagen pública del Ministerio Público;
  • Creara una infraestructura interna segura para compartir información entre departamentos.

El nuevo portal del Ministerio Público fue desarrollado con Drupal 7, aplicando las mejores prácticas de usabilidad, seguridad y gestión editorial. Incluyó:

  • Diseño moderno, funcional y responsive (adaptado a ordenador, tableta y móvil);
  • Gestión centralizada de contenidos, con autonomía total del equipo interno;
  • Consolidación de los sitios de la PGR, las Procuradurías de Coimbra y Évora, los DIAP y los órganos junto a los Tribunales Supremos;
  • Migración completa del contenido histórico.

Integración con SIMP (Sistema de Información del Ministerio Público) y el Portal Electrónico, que permite la consulta de documentos mediante ElasticSearch.

El nuevo portal del Ministerio Público fue lanzado oficialmente el 8 de abril de 2015 por la Procuradora General, Joana Marques Vidal.

Con un diseño moderno y funcional, el portal reúne ahora los contenidos de la PGR, las Procuradurías Distritales de Coimbra y Évora, las 23 Procuradurías de Comarca, los DIAP y los órganos del MP junto a los Tribunales Supremos.
Toda la información que antes estaba dispersa se consolidó en una única plataforma digital accesible y segura.

Con el gestor de contenidos Drupal, el equipo interno obtuvo plena autonomía para editar, crear y mantener micrositios.
Además, JAVALI continúa ofreciendo servicios de desarrollo, mantenimiento y consultoría en sistemas basados en Drupal y PHP.

Entre ellos destacan el SIMP (Sistema de Información del Ministerio Público), desarrollado en PHP, y el Portal Electrónico, con consultas de documentos mediante ElasticSearch.

Tecnologías y funcionalidades

  • Drupal 7 (CMS de código abierto);
  • Diseño responsive y accesible (WCAG 2.1);
  • Estructura modular y escalable;
  • Migración completa del contenido histórico;
  • Gestión editorial autónoma.

Contribución a la comunidad Drupal

El proyecto del Ministerio Público demostró la robustez y escalabilidad de Drupal en contextos institucionales, sirviendo como referencia para otras iniciativas públicas.
Con este caso, JAVALI consolidó metodologías reutilizables de migración, accesibilidad y gestión editorial para entidades gubernamentales.

¿Tienes algún proyecto en mente?