Cascais Smart Pole

Cascais Smart Pole promueve la sostenibilidad con Drupal 9

Duración
2 años
Año
2022
Sitio web oficial
projeto cascais smart polo
Visión general
El desafío
La solución Drupal
Resultados

Cascais Smart Pole es una iniciativa conjunta de Get2C, NOVA SBE, el Ayuntamiento de Cascais, Cascais Ambiente, Veolia y Prio, que une espacios físicos y digitales para promover la alfabetización medioambiental y la acción climática local.

Desarrollado en Drupal 9, y posteriormente actualizado a Drupal 10, el proyecto combina tecnología, educación y participación comunitaria, permitiendo a ciudadanos, empresas e instituciones controlar su impacto medioambiental, adoptar comportamientos sostenibles y contribuir a la neutralidad de carbono del municipio.

La plataforma integra información en tiempo real, herramientas de cálculo de la huella de carbono y contenidos educativos accesibles, lo que la convierte en un punto de encuentro entre tecnología y sostenibilidad.

El principal reto consistía en agregar datos procedentes de múltiples fuentes, garantizando su actualización en tiempo real y manteniendo al mismo tiempo la claridad, fiabilidad y accesibilidad de la información.

Entre los retos identificados estaban:

  • Integrar datos medioambientales de distintas fuentes (MobiCascais, Veolia y otros sistemas);
  • Garantizar la coherencia y precisión de los cálculos de la huella de carbono;
  • Crear un diseño atractivo, accesible e intuitivo, apto para públicos con distintos niveles de alfabetización digital;
  • Promover la implicación cívica ofreciendo mecanismos de participación e intercambio de ideas sobre sostenibilidad;
  • Garantizar una experiencia editorial eficiente, con una gestión optimizada de contenidos, archivos e idiomas.

La solución tendría que equilibrar solidez técnica, diseño funcional y utilidad pública, movilizando a la comunidad para la acción climática.

JAVALI desarrolló la plataforma Cascais Smart Pole basada en Drupal 10, aprovechando los módulos de código abierto y una arquitectura centrada en la escalabilidad y la accesibilidad.

Sus principales funcionalidades y características incluyen

  • Integración de datos en tiempo real de sistemas externos (MobiCascais y Veolia);
  • Calculadora de la huella de carbono para ciudadanos y empresas, con historial de progreso y recomendaciones personalizadas;
  • Cuadro de mandos interactivo que muestra indicadores medioambientales actualizados, fomentando la transparencia y la alfabetización climática;
  • Contenidos educativos y herramientas de participación ciudadana, accesibles a cualquier usuario;
  • Diseño inclusivo y accesible, conforme a las normas WCAG, que garantiza una navegación sencilla para todos los perfiles de usuario;
  • Gestión editorial avanzada, mediante módulos como Media Folders y Media Folder Management, que garantizan la organización y coherencia de los archivos a largo plazo;
  • Búsqueda multilingüe optimizada, mediante el módulo Búsqueda por idioma actual, que mejora la experiencia en contextos multilingües.

La plataforma se ha convertido en una herramienta de referencia en sostenibilidad urbana, que promueve la alfabetización medioambiental y la participación directa de la comunidad.

Entre los principales resultados conseguidos destacan:

  • Centralización de datos medioambientales y transparencia sobre indicadores locales;
  • Herramientas interactivas para el cálculo y seguimiento de la huella de carbono;
  • Aumento de los conocimientos sobre el clima gracias a contenidos educativos accesibles;
  • Mayor participación cívica, implicando a ciudadanos y empresas en acciones de sostenibilidad;
  • Interfaz accesible e inclusiva, adaptada a distintos públicos y dispositivos;
  • Base tecnológica escalable, capaz de soportar futuras integraciones y nuevos módulos de datos.

Cascais Smart Pole demuestra el potencial de Drupal para crear soluciones digitales abiertas y colaborativas, capaces de vincular tecnología, medio ambiente y ciudadanía.

Tecnologías y funcionalidades

  • Drupal 9.4.x (actualizado posteriormente a Drupal 10);
  • Módulos evolucionados: Hojas de cálculo y Consent Popup;
  • Integración de API de datos en tiempo real (MobiCascais, Veolia);
  • Calculadora de la huella de carbono con datos persistentes;
  • Cuadro de mandos interactivo con indicadores medioambientales;
  • Búsqueda multilingüe optimizada;
  • Diseño responsivo y accesible (WCAG 2.1 AA);
  • Cumplimiento del GDPR y arquitectura escalable.

Contribución a la comunidad Drupal

Este proyecto es un ejemplo del uso de la tecnología de código abierto con fines medioambientales y sociales, y ha aportado mejoras concretas a la comunidad Drupal.

Entre las contribuciones más importantes figuran:

  • Evolución del módulo Spreadsheets, que ahora permite realizar cálculos en tiempo real dentro de Drupal. En Cascais Smart Pole, este módulo alimenta la calculadora de la huella de carbono, eliminando dependencias de herramientas externas. Las mejoras realizadas se compartieron con la comunidad, beneficiando a otros proyectos a nivel mundial.
  • Ampliación del módulo Consent Popup, que se ha convertido en un mecanismo versátil para destacar información en formato popup, no limitado al consentimiento GDPR, sino aplicable a diferentes contextos de información.
  • Puesta en común de buenas prácticas en materia de accesibilidad e integración de datos, reforzando el ecosistema Drupal con soluciones que pueden ser reutilizadas por municipios y organizaciones de todo el mundo.
¿Tienes algún proyecto en mente?