i4HB

Portal i4HB en Drupal 9 impulsa la divulgación científica

Duración
1 año
Año
2022
Sitio web oficial
Projeto I4HB
i4HB

"Ha sido un placer desarrollar el sitio web del Laboratorio Asociado i4HB en colaboración con JAVALI. En cada etapa del proyecto, JAVALI se mostró siempre muy disponible y flexible, respondiendo rápidamente a nuestras peticiones. Destacamos la profesionalidad y amabilidad del equipo. El resultado se ajustó a lo que habíamos idealizado"

i4HB
Visión general
El desafío
La solución Drupal
Resultados

I4HB, el Laboratorio Asociado del Instituto de Salud y Bioeconomía, es el resultado de una asociación estratégica entre tres unidades de investigación: el Instituto de Bioingeniería y Biociencias(iBB), el Instituto de Ingeniería de Sistemas y Computación - Microsistemas y Nanotecnologías(INESC-MN) y la Unidad de Ciencias Biomoleculares Aplicadas(UCIBIO), basada en sólidas competencias científicas y tecnológicas en las áreas emergentes y prioritarias de Salud y Bioeconomía.

Este consorcio ha sido reconocido como Laboratorio Asociado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología(FCT) y tiene como objetivo contribuir a las políticas públicas nacionales e internacionales a través de la difusión de cuatro Líneas Temáticas (TL) de investigación, como son la plataforma para el descubrimiento y desarrollo de medicamentos, diagnósticos y terapias avanzadas, salud humana y seguridad medioambiental y valorización de bio-recursos y producción de bio-productos.

Con múltiples líneas de investigación y diferentes públicos objetivos, i4HB necesitaba una presencia digital que:

  • Reuniera información científica dispersa en un único portal;
  • Comunicara claramente con investigadores, ciudadanos y organismos gubernamentales;
  • Apoyara la internacionalización de la investigación a través de una plataforma multilingüe;
  • Garantice la accesibilidad digital y el cumplimiento de las normas de seguridad y protección de datos.

JAVALI desarrolló el nuevo portal institucional de i4HB en Drupal 9, creando una plataforma robusta, segura y escalable. Los principales elementos de la solución incluyen:

  • Arquitectura modular preparada para el crecimiento futuro;
  • Gestión editorial simplificada, permitiendo autonomía al equipo de i4HB;
  • Implementación de la accesibilidad de acuerdo con las normas WCAG;
  • Diseño responsive y mobile-first, adaptado a cualquier dispositivo;
  • Soporte multilingüe para reforzar nuestra presencia internacional;
  • Cumplimiento del GDPR, garantizando la protección de datos sensibles.

El nuevo portal i4HB se ha convertido en un verdadero punto de encuentro digital para investigadores, organismos públicos y sociedad civil. Desarrollado en Drupal 9, el proyecto ha aportado resultados claros y estratégicos para el consorcio:

  • Centralización de la información científica en un único portal, simplificando el acceso a las cuatro Líneas Temáticas de investigación.
  • Aumento de la visibilidad institucional a nivel nacional e internacional, a través de una plataforma multilingüe preparada para comunicarse con diferentes públicos.
  • Refuerzo de la accesibilidad digital, garantizando que cualquier usuario, independientemente de sus limitaciones, pueda acceder a los contenidos y resultados de la investigación.
  • Autonomía editorial para el equipo de i4HB, con herramientas sencillas y flexibles para gestionar y actualizar los contenidos en tiempo real.
  • Una base tecnológica escalable que garantice la evolución continua del portal y dé soporte a nuevas iniciativas de investigación y cooperación científica.

Más que una web, el nuevo portal posiciona a i4HB como un consorcio de referencia en el ámbito de la salud y la bioeconomía, con una sólida infraestructura digital que amplifica el impacto del conocimiento científico y acerca la investigación a la sociedad.

Tecnologías y funcionalidades

  • Drupal 9 (última versión estable en el momento de la publicación)
  • Arquitectura modular y escalable
  • Gestión de contenidos basada en párrafos
  • Diseño adaptable para dispositivos móviles
  • Accesibilidad digital conforme a WCAG
  • Módulos SEO (Metatag, Pathauto, Simple Sitemap, Redirect)
  • Cumplimiento del GDPR con herramientas de privacidad integradas
  • Soporte multilingüe para la internacionalización

Contribución a la comunidad Drupal

Durante el proyecto, el equipo de JAVALI reforzó su papel activo en la comunidad Drupal, aplicando y compartiendo buenas prácticas relacionadas con la accesibilidad, la gestión editorial y la normalización de los procesos digitales. Uno de los aspectos más destacados fue la evolución del módulo DOI (Digital Object Identifier), desarrollado por JAVALI y posteriormente puesto a disposición de la comunidad, permitiendo la integración y gestión eficiente de identificadores persistentes en proyectos científicos.

El know-how consolidado en este portal no sólo respondió a las necesidades específicas de i4HB, sino que también dio lugar a metodologías reutilizables en futuros proyectos Drupal centrados en la ciencia, la investigación y la valorización del conocimiento.

¿Tienes algún proyecto en mente?