Ministerio Público

Ministerio Público refuerza la accesibilidad y la seguridad con Drupal 10

Duración
1 año
Año
2024
Sitio web oficial
Nova versão do Portal do Ministério Público
Visión general
El desafío
La solución Drupal
Resultados

La Procuraduría General de la República (PGR) es la máxima autoridad del Ministerio Público en Portugal, responsable de coordinar, dirigir y supervisar la actividad de los fiscales. En 2024, la PGR dio un paso más en su transformación digital con el lanzamiento de la nueva versión de su portal institucional, ahora en Drupal 10.

Desde 2014, JAVALI es el socio tecnológico de la OPG, garantizando el mantenimiento y la evolución continua de su presencia digital. Este nuevo portal refleja la apuesta por la accesibilidad, la seguridad y la centralización de la información, a través de una plataforma moderna, escalable y adaptada a las exigencias de la Administración Pública.

Con más de 40 sitios web asociados a las distintas direcciones, fiscalías y servicios del Ministerio Público, el antiguo portal, desarrollado en Drupal 7, estaba limitado en términos de escalabilidad, rendimiento y cumplimiento de los últimos estándares de accesibilidad y seguridad.
La migración a Drupal 10 presentaba varios retos:

  • Garantizar la migración robusta y automatizada de todo el contenido;
  • Integrar los portales regionales de Oporto y Lisboa;
  • Unificar la experiencia digital en un sistema multisitio centralizado;
  • Mejorar la accesibilidad para los ciudadanos con necesidades especiales;
  • Garantizar una plataforma moderna, receptiva y segura, preparada para futuros desarrollos.

La nueva plataforma se desarrolló en base a una arquitectura multisite en Drupal 10, lo que permitió consolidar todas las webs del Ministerio Público en una única infraestructura tecnológica. JAVALI lideró el proceso completo de migración de datos desde Drupal 7, garantizando la total integridad de los contenidos y la estructura editorial.
También se desarrollaron módulos a medida para dar soporte a la organización de contenidos por entidad, área temática y tipo de usuario, y se implementó un sistema avanzado de permisos con flujos de aprobación editorial.

El diseño se reformuló sobre la base de un Sistema de Diseño propio, garantizando la coherencia visual, la total capacidad de respuesta en dispositivos móviles y el cumplimiento de los criterios de accesibilidad WCAG. La experiencia de navegación se optimizó con sistemas inteligentes de caché, lazy loading e integración con buscadores internos.

El nuevo portal del Ministerio Público representa un hito en la evolución digital de la institución, al haber sido migrado íntegramente de Drupal 7 a Drupal 10, con total continuidad de los datos y sin comprometer la integridad ni la estructura editorial existente. Esta transición permitió consolidar más de 40 sitios web institucionales en una única plataforma multisitio, garantizando una gestión centralizada, más eficaz y coherente.

También se integraron los portales regionales de Oporto y Lisboa, reforzando la centralización de la información y facilitando el acceso de los ciudadanos a los contenidos regionales y nacionales. La accesibilidad se mejoró significativamente con la aplicación de las mejores prácticas WCAG, garantizando que el portal sea inclusivo y utilizable por todos los ciudadanos, incluidas las personas con limitaciones visuales o motrices.

El nuevo diseño, totalmente adaptado a los dispositivos móviles, sigue una lógica mobile-first, que garantiza una experiencia fluida en cualquier pantalla, ya sea de sobremesa, tableta o smartphone. La gestión editorial se ha optimizado, reduciendo el esfuerzo y el tiempo gracias a una interfaz unificada y flujos de trabajo simplificados. Por último, la plataforma está ahora preparada para crecer continuamente, dando soporte a futuras necesidades de mantenimiento, integración y expansión funcional.
 

Tecnologías y funcionalidades

  • Drupal 10.1.x (última versión estable en el momento del lanzamiento)
  • Arquitectura multisitio basada en el módulo de dominio
  • Migración automatizada de contenidos y estructura editorial
  • Integración mediante servicios web con diversos sistemas internos del Ministerio Público, incluyendo bases de datos de legislación, dictámenes y otros recursos institucionales
  • Módulos personalizados para la gestión de fiscalías, direcciones y contenidos temáticos
  • Maquetación responsiva con sistema de diseño institucional
  • Perfiles y sistema granular de permisos
  • Integración con motor de búsqueda interno
  • Optimización del rendimiento con caché inteligente y lazy loading
  • Contenido basado en párrafos
  • SEO avanzado con módulos Metatag, Simple Sitemap, Pathauto y Redirect
  • Cumplimiento del GDPR con herramientas específicas

Contribución a la comunidad Drupal

Durante el desarrollo, el equipo JAVALI desempeñó un papel activo en la comunidad Drupal, aportando mejoras relevantes:

  • Evolución del módulo OrgChart para satisfacer las necesidades del proyecto, posteriormente compartido con la comunidad Drupal
  • Pruebas de compatibilidad con futuras versiones del núcleo de Drupal, ayudando a anticipar problemas y garantizar la estabilidad
  • Correcciones de accesibilidad aplicadas al proyecto y compartidas con la comunidad
  • Estas contribuciones refuerzan la posición de JAVALI como socio estratégico en la modernización tecnológica de la Administración Pública, promoviendo el uso sostenible y responsable de las tecnologías de código abierto.
     
¿Tienes algún proyecto en mente?